El Morcem
900 fue
desarrollado para unir refractarios
de grafito entre sí, tales como soportes,
coronas, picos, a los crisoles, así como uniones
de fundas pirométricas, coquillas y moldes de
colada continua, vertederos, etc.
Actualmente se utiliza
extensamente en las fundiciones y acerías para muchas aplicaciones
asociadas con juntas y uniones de
refractarios de carbón y de grafito y también para proporcionar revestimientos y pinturas de protección
a refractarios en contacto con metales fundidos, tales como reverberos,
piqueras, canales, cucharas de colada, artesas.
3. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
3.1. MEZCLA
Se puede mezclar a mano en cualquier
recipiente, añadiendo agua al polvo de cemento. La cantidad de agua depende
de la consistencia requerida: más fluido como pintura, más espeso como
junta.
P. ej. cuando el material se deba usar
como cemento de unión la proporción de agua a añadir al material será de 1:4 por volumen.
Cuando sea esencial obtener una unión en
frío fuerte el material debe mezclarse con agua hirviente.
3.2. UNIÓN
La superficie a unir debe cepillarse y
soplarse para eliminar el polvo y luego humedecerse ligeramente. Esto es
importante si se trata de superficies porosas y no vitrificadas. Aplíquese
una delgada capa a ambas superficies y apriétense las dos piezas entre sí.
Elimínese el exceso de material que sobresalga y déjese fraguar. No mover
durante el fraguado. El tiempo de
fraguado varía entre ½ h., cuando se usa agua caliente, hasta varias
horas cuando se ha empleado agua fría.
3.3. SECADO
Es peligroso dejar que el metal fundido
entre en contacto con cualquier material que no esté completamente seco.
Las partes montadas deben dejarse secar durante 24 h y luego aplicar calor
moderado en una estufa o con una antorcha de gas. Un método menos efectivo
es aplicar la antorcha de gas inmediatamente o dejar las piezas en un lugar
caliente durante un período prolongado. En cualquier caso el primer
calentamiento hasta el rojo debe hacerse lo más lentamente posible.
3.4. COCCIÓN
La unión sólo alcanza su
máxima resistencia mecánica después de haber sido cocida a 1.200ºC. Por eso
no debe sobrecargarse la junta hasta haber alcanzado esta temperatura.
4. HIGIENE Y SEGURIDAD
El cemento Morcem 900 no es tóxico pero hay que
tomar las precauciones normales para manipular productos pulvurentos.
5. FORMAS DE SUMINISTRO

|

|
Producto
|
Morcem 900
|
25 kg
€ /Saco
|
*
|
3
kg €
/Env. .
|
*
|
|
|